
Qué pánico que me dan los hospitales y los médicos hoy paseando por los diferentes blogs he llegado hasta el post de Ana, y no he dejado de darle vueltas al terror que me produce ir a visitar a un médico sea de la especialidad que sea, aún yendo a por las recetas, creo que me miran mal y acabarán ingresándome, por cualquier razón que se saquen de la manga.
Yo soy de las que entra a visitar a un enfermo, por obligación, que conste, y acabo poniéndome mala, pero enferma de veras, dolores de cabeza, mareo, sofocos. El olor a hospital deberían considerarlo como algo perjudicial para la salud. Siempre que me han sacado sangre me he mareado y hasta he llorado, sí a mis más de treinta años, lloro cuando me sacan sangre, ojalá me anestesiaran antes. Y aunque desgraciadamente de un tiempo a esta parte, he visitado muy a menudo médicos y hospitales por motivos familiares, aún sigo sin acostumbrarme, ni quiero.
Esas terminologías que usan, esas pruebas con nombres tan raros que te piden que te hagas, esa letraja que no la entienden ni ellos mismos, esa frialdad (afortunadamente en los menos de los casos), me hacen sentir como en un mundo extraño o paralelo. A veces pienso que ellos (médicos) no son conscientes de las perlitas que lanzan, que se instalan en nuestras cabezas y martillean hasta que finalmente alguien te las aclara o como todos sabemos recurriremos inevitablemente a San Google, lo cual muchas veces en vez de ayudar sirve para todo lo contrario.
Recuerdo varios ejemplos de los que ponen de los nervios: Amiga que se opera muela del juicio, inflamación terrible, sangrado, llama por la noche a la doctora (que le dio su móvil, por algo sería) la que le responde no te preocupes tómate tal y tal y ya está, pero por si acaso no te duermas muy profundo...ein??? Mi amiga estuvo sentada toda la noche en un sillón pensando qué mal podría hacerle dormir profundamente. (Verídico) Otro de ellos, "tiene usted una adenopatía" eh?? eso que es? "nada grave, bueno no tan grave" Pero por el amor de Dios explíquese, "bueno vamos a hacerle unas pruebas y ya hablamos."....Por qué no se esperó ese buen hombre a las dichosas pruebas antes de conjeturar?? Porque entre lo que tardan en hacerte las pruebas y la de cosas que encuentra una por internet.... Por otro lado de fallos médicos prefiero no hablar, que entiendo que como personas que son, pueden equivocarse, pero me ha tocado bastante cerca y prefiero no recordarlo. Además hoy toca reír y reconocer que muchas veces si no fuera por ellos y las enfermeras, qué sería de nosotros?
También entiendo, que el trabajo de médico tiene que ser bastante duro, esa responsabilidad, esa presión de los pacientes, y a veces qué pacientes! Una chica que conocí, en su primer año como doctora, nos contaba cada cosa. señoras que llegaban para que le recetara algo que según ellas era una pastilla gorda que hervía (efferalgan), otras que pedían el Nolocatil (aleación se supone entre Nolotil y Gelocatil) O aquel señor que decía dolerle la Prótola (próstata) O incluso luchar con aquellos marranotes que como van a que les vean el pie malo pasan de lavarse el sano, que claro por su aspecto parece estar aún peor que el otro. O la vez que le tocó guardia en urgencias y llegó una mujer gitana gritando: ayuda! ayuda! que me paece que mi marío, el probetico ha desfallecío (fallecido quería decir)
Yo me encontré una vez con una mujer en la sala de espera de un hospital, a la que los mareos le venían de las serviciales y por más que yo la corregía sutilmente diciéndole cervicales, me miraba cómo diciendo esta juventud no tiene ni idea de nada. Y por favor hablando de salas de espera, se oye cada cosa en ellas. Una vez tuve que salir de allí a mil por hora con uno de mis ataques de risa, porque inevitablemente oí como una a otra le decía: "pues a fulanita la van a operar del estómago, se lo van a cortar o no se qué" y la otra le pregunta que por qué, a lo que la primera responde: "es que por lo visto tiene obesidad nórdica de esa" (debe ser que en el norte están todos gordos :D)
Dejo una escena de la peli "Algo pasa con Mary" que me hacía mucha gracia y tiene un poquito que ver con esas "cositas" de los médicos
Obesidad nórdica jajajajaja.
ResponderEliminarYo tampoco puedo con el olor de los hospitales.
El oficio de médico es el más vocacional que existe eso está claro.
Besos
Pues yo cada vez que estoy en una sala de espera y sale la enfermera/o a llamar y empieza: usted va detrás de esa señora y usted, detras de esta...me empieza a entrar la risa tonta, acordandome de ese scketch (o como se escriba) de Martes y trece que ra buenísimo y me tengo que tapar la cara para que no me vean que me estoy descojonando. Y como vaya con mi madre peor. Nos miramos y ya tenemos el lío montao.
ResponderEliminarObesidad nórdica, que bueno ... no he podido evitar reírme.
ResponderEliminarEn cuanto al tema yo le tengo pavor a los hospitales. Si por mi fuera no iba ni de visita.
Me pasa exáctamente lo mismo, ese olor a limpio, a desinfectante a... pufffff me tiemblan las piernas, me entran los calores, me mareo y plofff pa`l suelo que voy!
ResponderEliminarMi madre se queja siempre porque no entiende que me de mal rollo, pero creo que viendo los comentarios... voy a decirle que se de una vuelta y lea este post!
bsssss
Siento una admiración extrema hacia los médicos, es por ello que no concibo que no se dediquen con cuerpo y alma a su profesión, mejor dicho, vocación. Y los hospitales,... no creo que haya nadie que le gusten, como mucho los soportará mejor que otros
ResponderEliminarSaludos
Ana: Sí como los plumones...nórdicos jajaja. Desde luego como no tengan vocación difícil lo veo.
ResponderEliminarBesos
LA TETA REINA: jajajaja, sí lo recuerdo, en mi casa veíamos mucho Martes y 13, jajaja es que son situaciones...y cuando acaba de decir todo el enfermero/a las señoras vuelven a preguntarse entre ellas jajaja
ResponderEliminarKobal: si es que a veces no hay más remedio que reírse, yo al menos no puedo evitarlo en según que casos :)
ResponderEliminarCuano yo voy a un hospital (aún como visitante), es como si me llevaran al matadero.
Lana: jajaja lo que dirá tu madre es que somos una panda de miedicas, mas o menos lo que dice la mía de mi. Pero por si acaso dile que sí, que se pase por esta "sala de espera"
ResponderEliminarMas besosss
Sese: con los médicos me sucede como con los profesores, si no tienen vocación para desempeñar su trabajo, mejor que se dediquen a otra cosa, porque tratan con personas y sus vidas y eso es muy delicado.
ResponderEliminarTengo una tía que adora los hospitales creeme, todos los días busca una excusa para acudir a uno :(
SAludos
Me contaron de un médico al que una señora con cierto apuro le preguntó sobre métodos anticonceptivos, sobre el "corpore insepulto", jajaja!!!! (coitus interruptus)
ResponderEliminarLo de obesidad nórdica tiene gracia. Un beso
Elvira: jajajajaja corpore insepulto, jajaja me parto, si es que los pobres tendrán para escribir un libro.
ResponderEliminarJajajaja, que no puedo parar de reir de imaginarme la cara del médico
Yo también odio los hospitales, me pasa casi como a ti..... me pongo fatal... y como también veo algún chiste te dejo el mio.... "Doctor, no puedo dormir si me echo del lado izquierdo se me sube el higado, y si me echo del derecho se me sube el riñón.... pues acuéstese boca arriba...
ResponderEliminarentonces se me sube mi marido".
Luis: jajajaja, si es que...por qué será que los médicos y los pacientes dan para tanto chiste?
ResponderEliminarNo voy a decir nada de hospitales. Desde septiembre, es mi lugar veraneo, jeje.
ResponderEliminarLo de mirar en internet una barbaridad .
Lo hice cuando leí en el papelito de la resonancia que tenía roto el LCA entre otras cosas.
Ahora recuerdo que escribí sobre ello,ja.
Siempre miro, siempre miro y me llevo cada susto.
Buenísimo lo de la obesidad nórdica y
los chistes de Elvira y Luis, geniales.
Besos
Aqui: qué razón tienes, una vez se hizo mi madre unos análisis de sus revisiones y tal, y se me ocurrió la genial idea de consultar lo que allí aparecía por internet, no volveré a hacerlo en mi vida, pasé noches enteras sin dormir. Para luego ir al médico, regañarnos por haberlos visto y decirnos que todo estaba bien. Uff
ResponderEliminarCoincido, muy buenos los chistes, cuando me acuerdo me parto, menos mal que para variar estoy sola en la ofi ;)
Aqui: para no variar, quise decir,... ya me como hasta las palabras
ResponderEliminarHay que hacer un post de fobias todos, jajaja, yo tambien me mareo y me pongo malisima cuando me sacan sangre y cuando entro a los hospitales se me corta el cuerpo, y de burradas de medicos podria contar unas pocas tambien hay algunos que perdieron la vocacion en la facultad......
ResponderEliminarKitty: pues no es mala idea, las fobias, pueden llegar a ser curiosísimas.
ResponderEliminarMenos mal que a ti también te pasa lo de la sangre, y para mí el problema no es verla, porque ni miro. Es el pinchazo, el dolor, la obsesión o lo quejica que soy ;) jajaja
Y también hay algunos médicos que con el tiempo (reconocido por ellos mismos), se han deshumanizado.
Besos
Jajajaja, me parto con tu respuesta a mi comentario, porque es justo lo que diría! siempre añade: "hija, no se puede ir tan cursi/tiquismiquis/delicada (según el día) por la vida, que pa un pinchacín me tienes que traer a rastras contigo"
ResponderEliminar(aclaro que jamas he podido hacerme una analitica sola, lo de mis desmayos es verdad, no exagero)
bsits si es lo...
Lana: jajajaja si es que son....Yo una vez me hice la valiente y dije que lo había superado (mi miedo) fui sola y nada más salir de la habitación sangrante, todo empezó a darme vueltas, menos mal que había gente por allí, que me sujetó y me dio aire, hasta vomité del mal rato...pues bien no sé ni cómo mi madre lo adivinó todo lo que me sucedió ;)
ResponderEliminarBesosss
Muy buena! Las salas de espera y la sanidad en general también forman parte de mis fobia.
ResponderEliminarAbrazos.
Jauroles: por lo que se ve es una fobia generalizada ;) Las salas de espera o las tomas con humor o son para que acaben con la paciencia y la salud de uno/a.
ResponderEliminarUn abrazo
la foto es buenisima! jajajja
ResponderEliminara nadie le gusta ir al medico, pero...
en esos momentos de pasar el tiempo esperando, si pones la oreja oyes cada bobada...
Irune: me resultó muy graciosa cuando la ví :)
ResponderEliminarAlgunas cosas que oyes son barbaridades, sin embargo otras, inevitablemente te hacen reír. A veces hasta he llegado a pensar que hay tanta gente en esas salas, porque pasan un buen rato alli ;)
Lorena: ya veo que tu relación con el mundo de la medicina, no es de lo más cordial que digamos ;). Te comprendo, pues hace unos años, en mi casa cada vez que salía el tema médicos, se líaba una gorda.
ResponderEliminarSi, mejor no rabiar ;)otro beso y abrazo enormes para tí.
¡Uf! Tema delicado.
ResponderEliminarA mi las agujas no me dan miedo, pero le tengo pavor al dolor. Recuerdo una vez que me fui a hacer una pruebas y me tomé un calmante antes de ir por si acaso me hacían daño (puntualizo que me habían hecho unas pruebas parecidas no hacía muchas semanas y me había dolido tanto que me dio una "reacción vagal" [creo que se llama así]).
Además, tengo que reconocer que soy bastante hipocondríaca, con lo que Google es un gran peligro. Siempre me estoy encontrando cosas. Lo único bueno es que al menos lo reconozco.
Un beso
Hera: Hola! a mi es que me duele todo tratándose de médicos, hasta la prueba esa de los reflejos en la rodilla digo que me duele ;)
ResponderEliminarYo de momento no me siento muy hipocondríaca, me defino más bien como miedica o cagaleras. Pero tienes toda la razón, siendo así alejémonos de internet todo lo posible
Yo soy de las que dicen que mejor no ir al médico porque siempre te sacan algo.
ResponderEliminarTreintañera: cierto, si no es la tensión, es lo otro, si no lo otro.... En el caso de los dentistas es aún más evidente, aunque vayas a una limpieza o como acompañante de alguien, descuida que sales ya con cita para dos empastes y una extracción ;)
ResponderEliminar