Lo prometido es deuda, así que rasguñando minutos a mi vida ahora tan estresada e intentando acomodarme poco a poco, he buscado un huequito para hablar de la convivencia, como se nos propuso hace ya tiempo.
¿Qué significa para mi la convivencia?
Simplemente y haciendo un juego de palabras, para mi convivir es igual a compartir vivencias, nuestras vivencias cotidianas o extraordinarias. Compartir el día a día con nuestro entorno, con familia, amigos, pareja, naturaleza... todo ello bajo una premisa indispensable: El Respesto mutuo, sin olvidar aquella consabida frase de que nuestra libertad acaba donde empieza la del otro. La tolerancia, la adaptación, la empatía, y por supuesto, el amor, son totalmente necesarios para una correcta convivencia con el prójimo y con el entorno.
Creo que convivir es mucho más que vivir junto a alguien o alrededor de ese alguien, es un intercambio de sensaciones, de sentimientos recíprocos, un dialogo, una comunicación que dependiendo de los participantes en esa convivencia de sus actitudes o predisposición, será en mayor o menor medida gratificante para las personas o seres vivos con los que convivamos.
Supone sin duda un esfuerzo, no es fácil convivir puesto que nuestras diferencias e individualidades, lo que nos caracteriza a las personas es lo que puede llevarnos a los temidos conflictos en la convivencia y partiendo de la base de que una vez cubiertas nuestras necesidades personales más básicas e importantes, la convivencia puede ser correcta e incluso reconfortante, pero hay que poner de nuestra parte, ceder y que cedan, aceptar compartir nuestro espacio y nuestro día a día en ocasiones no es tan sencillo como pueda parecer.
Mi conclusión es que existiendo amor sincero (en el sentido mas amplio de la palabra, no me refiero solo al de pareja) la convivencia, a pesar de sus dificultades y de sus obstáculos, es posible, es necesaria y es el vehículo más rápido hacia la felicidad. O acaso no es cierto que cuando en una pareja acaba el amor, se tiende a usar aquello de que la convivencia se volvió insoportable?
Saludos a todos/as y hoy día 8 de Octubre, brindemos por una convivencia a nivel mundial en la que reinen la tolerancia, el respeto y el amor hacia el entorno y todos los que lo habitamos
Saludos a todos/as y hoy día 8 de Octubre, brindemos por una convivencia a nivel mundial en la que reinen la tolerancia, el respeto y el amor hacia el entorno y todos los que lo habitamos
Feliz día de la convivencia!! No me había enterado de la iniciativa... Un besoteeee:)))
ResponderEliminarSi es looooooo!!!, te echo de menos!!!!!
ResponderEliminarEspero que todo vaya bien y que cuando te establezcas un poco más puedas contar más cosillas.
Respecto a lo de la convivencia y el respeto, pues decirte que estoy de acuerdo totalemente contigo.
Mi madre siempre me ha dicho, NUNCA NUNCA OS FALTEIS EL RESPETO XQ ESO ES EL PRINCIPIO DEL FIN. Y creo que tiene toda la razón, pero es cierto que a veces las situaciones pueden ser complicadas y se puede llegar a perder un poco el control de las cosas.
Yo espero no llegar nunca a eso, desde luego.
FELIZ CONVIVENCIA QUERIDA!!!!!!!!!!
AH! chin chin por el día de la convivencia!
ResponderEliminarMe alegro de volver a leerte preciosa. El concepto de la CONVIVENCIA se podría expresar más alto pero no más claro, dando por asumido eso tan importante que llamamos educación. Lo has bordado.
ResponderEliminarTe deseo toda la suerte bajo las estrellas, que la tendrás y que el stress de estos días vaya disminuyendo.
Ay me había olvidado, un abrazote otoñal muy grande.
ResponderEliminarBrindo contigo por este hermoso día
ResponderEliminarSaludos
Chin chin!!
ResponderEliminarMejor dicho, salud :P que en japonés chin chin es otra cosa :P
Estoy de acuerdo y al mismo tiempo no del todo. XD
ResponderEliminarA ver si logro explicarme! Soy de esas personas para las que es difícil convivir, porque me temo que soy muy celosa de mi espacio, de mis silencios, de mi ritmo. He amado mucho a algunas personas, y en cambio no ha salido bien convivir con ellas. No lográbamos encajar. Había cosas totalmente incompatibles. Está claro que todos podemos ceder en cosas hasta conseguir un equilibrio, pero para empezar no todo el mundo está dispuesto a ello (aunque sientan mucho amor por alguien). Somos muy complicados. Hay personas extremadamente egoístas, o maniáticas. Hay caracteres que no logran encajar. Y también hay cosas en las que no importa ceder (sopesas y ves que te merece la pena) y otras que para uno son innegociables.
Cuando dos personas comprenden que no se puede, lo mejor es romper esa convivencia (no necesariamente la relación). También es cierto que se nos marca mucho cómo "deben ser las cosas", y si no entras parece que seas raro, o mala persona. Y claro, también entran las expectativas. Mucha gente se hace de la convivencia (y del amor en general) una imagen tan idílica que el tortazo está casi asegurado. Hay que intentar ser realista. No derrotista, ojo. Las relaciones hay que currárselas también, no sólo cruzarse de brazos y recriminar al otro "esto no marcha" (que es algo muy típico también en lo que solemos caer).
Soy de las que piensa que el amor no sólo se siente, se trabaja. Se cuida. Que hay que aprender a hacer respetar tu parcela, y aprender a respetar la del otro. Encontrar el modo de hacer malabares entre la posesión asfixiante (muy mala!) y la dejadez total y comodona (mala también!!) Reírse mucho. Desdramatizar. Y hablaaaaar mucho.
Creo que el amor no lo justifica todo, cuando hay que romper hay que romper. Y creo que tampoco hay que llevar el idealismo al extremo. Montones de parejas llevan toda la vida juntos y saben que ya no es como al principio, pero se llevan de fábula, se quieren, se adaptan. Qué sé yo, creo que cada cual debe encontrar su camino, cómo recorrerlo, qué le hace feliz. Su modelo de las cosas, diga lo que diga nadie. Y si en ese esquema de felicidad cabe otro, sensacional. Y si no cabe, no cabe. No es culpa de nadie.
Mi madre, vaya rollo que tengo!!!! XD
Besos mil, Síes, muy buena entrada!!!
Huy que tema!!!
ResponderEliminarCreo que un pilar fundamental de la convivencia es la generosidad.
Y el problema actual de nuestra sociedad es el egoismo.
Por eso es que hay tantos problemas para lograr una buena convivencia, entre todos nosotros y con el resto de habitantes de nuestro golpeado planeta y con el planeta mismo, el individualismo impera y destruye.
Alzo mi copa con la esperanza de que logremos abrir los ojos, y ver lo bien que podiamos vivir, si fuesemos un pelin mas generosos.
Un beso.
Muy buena entrada y muy buena cosa por la que brindar. Aunque sea a veces dificil la convivencia es importante y necesaria.
ResponderEliminarTe veo feliz y eso me encanta, pero te veo poco y eso jummmm no me gusta tanto....
ResponderEliminarVa! se te perdona porque eres un sol, porque si no estás sé que es porque no puedes (no porque no quieras) y ... después del peloteo... tengo una duda (por si Jo T no me lee)... preguntala que significa "chin chin" en Japones????
jajaja un besazo amore! y a disfrutar de los cambios!!!!
gran entrada, el amor y el respeto primordial en toda convivencia.
ResponderEliminarabrazos y gracias.
Convivencia: saber tolerar y respetar la visión de los demás para vivir en armonía. Muy acertado textos nos regalas hoy.
ResponderEliminarFeliz día de la convivencia,
Saludos!
Silvia.
Gracias por mostrar tanto amor en la Convivencia y participara en este sueño que hoy se ha hecho realidad.
ResponderEliminarUn abrazo agradecido.
Pues bien, Sieslo: Feliz convivencia.
ResponderEliminarNo voy a añadir más.
plinnn: feliz dia tambien para ti!
ResponderEliminarLA TETA: yo tambien miss you!! :( Si es que aun tengo la ropa repartida en maletas, qué desastre!!! El respeto importantísimo, muy sabias palabras
emejota: otro abrazo inmenso para ti y gracias por tus bellas palabras. Como estas? deseo que muy bien, mereces lo mejor
40añera: pues chin chin!! ;)
JoT: jajajaja, ya me puedo imaginar mas o menos lo que significa, pero aun asi birndemos con o sin chinchin :D
CreatiBea: ojalá y todos pusiésemos un poco de nuestra parte, para poder convivir en armonía. Quiero volver me acuerdo mucho de vosotr@s y vuestr@s escritos. Muac
Lenka: no puedo dejar de estar de acuerdo contigo en muchas cosas y aspectos que mencionas, nuestras diferencias, nuestro egoísmo y singularidad a veces puede por mucho amor que exista (como por ejemplo hacia nuestros padres) la convivencia sea insufrible o inegociable a largo plazo
Cheli: cuánto tiempo! me alegra saber de ti. Y por cierto has dado en la clave, la generosidad es importantísima y la voluntad en querer hacerlo bien. Brindemos y no perdamos la esperanza
alcorze: gracias, me alegra te haya gustado. La convivencia va unida al ser vivo, asi que pongamos de nuestra parte para que sea lo mas satisfactoria posible
Lana: lani!!! guapa!!! jooo que tengo ganas de leeros y comentaros y reirnos un rato. Pero ya mismo volveré a la normalidad. Y si, feliz e ilusionada (aunque algo liadilla y desorientada ;) Un beso gigante
Forner: gracias!
Silvia: exacto, y ser generosos en todos los ámbitos hacen la convivencia más gratificante. Bienvenida, un abrazo y un brindis ;)
Senovilla: gracias por la propuesta y ayudar con ella a la reflexión. Otro abrazo para ti
Euclides: muy feliz convivencia tambien para ti ;)
*Perdonad el super comentario respuesta, pero voy a mil por hora, gracias a todos/as por vuestros comentarios, feliz fin de semana y para los afortunados que tengan puente que lo disfruteis muchooo
Convivir es amistad...como la que une con quien está al lado o con quien está lejos...o con quien conoces a través de lo que escribe...besotess guapa...y me alegro que estés feliz.
ResponderEliminarBrindemos: Salud!!
ResponderEliminarPUes nada, a brindar por la convivencia!!
ResponderEliminarchin, chin!!!
que no chinpún, que eso es más de Marujita Díaz
Coincido contigo en todo lo que has dicho acerca de la convivencia :) Para mí es una de las cosas (voluntarias) más difíciles. Un besazo y feliz día de la convivencia (atrasado!)
ResponderEliminarMe encanta que te estés acomodando bien y no flaquees ni te desanimes, que los principios de todo cuestan!
ResponderEliminarPara mí la convivencia se basa en el respeto. El respeto del espacio del otro, del tuyo mismo y del de ambos.
Eso y ceder un poco de vez en cuando, que a mí no me gusta, pero es básico.
Un beso guapetona!
Totalmente de acuerdo contigo, Sieslo.
ResponderEliminarEspero que vaya todo bien por ahí, y que el periodo de adaptación sea lo más corto posible, que tanto cambio tiene que ser como el jet lag pero a lo bestia.
Besos
No me acordaba yo de este día, es que al final son tantos que me hago un lío! Estoy de acuerdo con lo que escribes. Para mí convivencia tiene que ser sinónimo de felicidad, o si no, algo falla. Si la convivencia no te hace feliz, mejor buscar otra opción.
ResponderEliminarBesos, y suerte con tu nueva convivencia :)
Estoy de acuerdo con lo que dices. Y con lo que ha dicho Lenka también.
ResponderEliminar¡Que seas feliz en esta nueva etapa! ¡Que la convivencia te haga feliz!
Besos
Como ya han dicho por ahí arriba, se puede decir más alto pero no más claro...
ResponderEliminarUn escrito genial, saludos cordiales.
Bonita reflexión..! Es un placer llegar hasta este espacio, y conocerte.
ResponderEliminarGracias por compartir este post de convivencia con nosotros.
Recibe un beso de las dos Lisebe(mis dos blogs)
Un placer encontrar tu rincon, muy de acuerdo contigo, y con Cheli, creo que el problema que hace dificil al convivencia es el ogoismo que por veces no supera.
ResponderEliminarFeliz dia, hoy y siempre!!!
Abrazo!
Para mi la convivencia solo es posible cuando hay voluntad. Lo que ocurre es que en la mayoría de los casos, esta se encuentra solo en una parte, y claro... cuando esta se cansa...
ResponderEliminarPor eso, cuando dos personas se quieren, hay más posibilidades de una feliz convivencia, porque los dos más o menos tienen interés en llevarse bien. Claro, que no siempre.
Pues sí, convivir es saber adaptarte a la compañía y soportar los defectos. Sólo cuando ese "soportar" no supone un sacrificio se puede hablar de amor.
ResponderEliminarSAludos cordiales
Para mí es respetarnos siempre...
ResponderEliminarVuelve nenaaaaa!!!
Como bien apunta danygirl la convivencia se basa en el respeto. Saber cuando debes dar tu brazo a torcer, aprender a tolerar y sentirte tolerado... Vaya si voy a escribir una receta y todo... perdona, a veces voy de listo... ;P
ResponderEliminarBesotes!